“Sister Hong”: hombre en China engañaba a otros fingiendo ser mujer, los grababa y vendía los videos
Nankín, China – Un hombre identificado como Hong Jie, también conocido por los alias “Hermana Roja” y “Tío Rojo”, está siendo investigado por una serie de delitos tras hacerse pasar por una mujer en redes sociales y aplicaciones de citas. Según las autoridades, logró engañar a más de 250 hombres con los que mantuvo encuentros sexuales, los cuales grababa sin consentimiento y luego vendía en plataformas en línea.
Hong Jie se presentaba como una mujer de aproximadamente 30 años, utilizando pelucas, maquillaje, filtros digitales y programas para modificar su voz. Contactaba a sus víctimas por internet y acordaba encuentros íntimos sin pedir dinero a cambio. A cambio, solo solicitaba algún alimento barato como obsequio. En uno de los casos viralizados en redes sociales, un hombre aparece llegando con una pequeña sandía.
Difusión de los videos y viralización en redes
Las grabaciones fueron compartidas inicialmente en Telegram, para luego filtrarse a otras plataformas como X (antes Twitter), TikTok, Weibo e Instagram. Muchos de los rostros en los videos no estaban pixelados, lo que permitió que se difundieran ampliamente. Usuarios de redes sociales incluso convirtieron los clips en memes virales, usando etiquetas como “Tío Rojo” y “¿Se lo creyó?”.
Cargos en su contra
Las autoridades chinas han imputado a Hong Jie por los siguientes delitos:
- Fraude y estafa
- Distribución de pornografía
- Violación de la privacidad
Las pruebas incluyen los propios videos grabados por el acusado, así como múltiples testimonios de las víctimas.
La pena por estos delitos podría alcanzar los 10 años de prisión, aunque existe la posibilidad de una condena más severa si el caso se utiliza como ejemplo judicial.
Posible cargo por riesgo sanitario
La Policía también está investigando si Hong Jie es portador del VIH y si pudo haber contagiado a alguna de sus víctimas. De confirmarse, podría enfrentar cargos adicionales por poner en riesgo la salud pública, lo que aumentaría considerablemente su posible condena.
En China, los procesos judiciales suelen durar entre dos y seis meses desde que el caso se transfiere al tribunal hasta que se celebra la audiencia y se emite un veredicto inicial.