septiembre 25, 2025

ORIENTE INFORMA

www.orienteinforma.com

Yeferson Cossio se defiende tras polémica por presunto lavado de activos y abandono de mansión

El pasado fin de semana se hicieron virales unas imágenes que mostraban el aparente abandono de una lujosa mansión en Medellín donde residía el reconocido creador de contenido Yeferson Cossio. La controversia creció cuando comenzaron a circular rumores que lo vinculaban con presunto lavado de activos, lo que llevó al antioqueño a realizar una transmisión en vivo para aclarar la situación.

Durante el live, Cossio explicó:

“Yo vivía en Medellín. Me metí en esa casa y el arrendador era la SAE. En ese momento no tenía ni idea de quién era la SAE y ahí es cuando entra mi abogado y me explica que son esa gente de allá (de la Fiscalía)”.

El origen de la polémica

La controversia se intensificó a partir del 23 de agosto de 2025, cuando el usuario Santiago Alvarán publicó en la red social X:

“La Fiscalía General de la Nación habría aplicado extinción de dominio a la casa del influenciador Yeferson Cossio en Medellín. Al creador, le habría tocado mudarse de residencia”.

El mensaje fue acompañado por un video del inmueble en cuestión, lo que generó un gran revuelo en redes sociales.

En respuesta, los representantes legales de Cossio solicitaron el retiro inmediato del video, argumentando que el contenido era “distorsionado, falso y no obedecía a la realidad”. Además, advirtieron acciones legales por daños y perjuicios contra quienes difundieron la información, según confirmó el abogado del influenciador mientras este mostraba gestos de desaprobación frente a la cámara.

Cossio aclara el tema de la vivienda

Cossio reveló que vivió en esa casa durante cuatro años y medio, pagando un arriendo mensual de 30 millones de pesos, lo que suma cerca de 1.500 millones de pesos pagados a la Sociedad de Activos Especiales (SAE) durante todo el contrato.

También explicó que posee otra propiedad de similares características, la cual tenía arrendada. Al concluir el contrato con la SAE, decidió mudarse a su propia vivienda.

Además, mencionó que en algún momento consideró comprar la casa, tasada en 13 mil millones de pesos, pero desistió debido a conflictos con un vecino.

¿Por qué la Fiscalía era la propietaria del inmueble?

Según lo explicado por Cossio y su abogado, la casa fue incautada previamente por la Fiscalía y pasó a manos de la SAE tras un proceso de extinción de dominio contra un antiguo propietario. Por ello, el bien pudo ser legalmente arrendado, como ocurrió en este caso.

No obstante, el abogado fue enfático en que la extinción de dominio no tiene relación alguna con Yeferson Cossio, quien no enfrenta ningún proceso judicial en la actualidad.

Copyright © Todos los derechos reservados. la agencia digital medellin | Newsphere por AF themes.